¡Feliz día de Andalucía! ¿Estás pensando en salir con tu moto para disfrutar de la jornada festiva?
Nuestra geografía autonómica está repleta de parajes naturales únicos. En esta selección encontrarás rutas por carretera de diferente dificultad para descubrirlos.
MÁLAGA
Montes de Málaga – Alfarnate – Trapiche – Fuente de la Reina – Málaga: 160 km
Saliendo de Málaga ciudad hacia los Montes de Málaga llegaremos hasta Colmenar, localidad en cuyas afueras podemos encontrar algún punto de reunión de motociclistas para desayunar. Seguimos dirección Alfarnate por una revirada carretera desde la cual se pueden admirar unas bellas panorámicas de la zona. Desde Alfarnate descendemos hacia la costa hasta llegar a Periana, donde tenemos un bonito mirador. Desde allí seguimos hasta el pantano de la Viñuela, donde también podemos obtener bonitas fotos, y seguimos la ruta hacia Vélez-Málaga. Llegando al cruce del Trapiche giraremos en dirección hacia los Montes de Málaga de nuevo, donde podemos parar antes de iniciar el descenso final hacia Málaga capital y concluir la ruta.
GRANADA
La Malahá – Alhama de Granada – Pantano de los Bermejales – Las Gabias: 145 km
Proponemos una ruta para conocer la zona de El Temple granadino, más desconocida que las rutas hacia Sierra Nevada o la costa. Saliendo de Granada capital tomamos la carretera dirección Las Gabias y de ahí hacia la Malahá, puerta del Temple. Seguimos la carretera hasta Ventas de Huelma y desde ahí por Cacín, donde podemos ver un auténtico puente romano. Seguimos hasta Alhama de Granada y desde esta bella localidad tomar una carretera con muchas curvas hasta llegar al Pantano de Bermejales, donde se puede disfrutar de las vistas del pantano. Desde ahí se puede bordear el pantano por Arenas del Rey y Fornes para luego coger dirección a Agrón o salir directamente hacia esta localidad para coger el camino de vuelta a Granada capital.
ALMERÍA
Viator – Tabernas – Alto de Velefique – Calar Alto – Olula de Castro – Tabernas: 145 km
Excepcional ruta por las alturas de Almería para disfrutar de excelentes vistas como las del Alto de Velefique o visitar el observatorio inernacional de Calar Alto. Todo en una increible y revirada carretera de montaña que te hará disfrutar de la conducción de tu motocicleta.
Saliendo de Viator cogemos la A-92 dirección Guadix y nos desviamos por la N-340a buscando Tabernas, donde muchos visitan los dos circuitos permanentes de velocidad que están cerca de allí. Pasada la localidad, empezamos a subir el puerto de montaña buscando el Alto de Velefique. Del Alto seguiremos hacia adelante buscando la localidad de Bacares, donde podemos visitar su castillo. De allí seguimos la ruta desplazándonos hasta el emplazamiento del observatorio de Calar Alto, de los más famosos de Europa, y de éste hasta la localidad de Olula de Castro. Un poco después de esta localidad podemos disfrutar del paisaje que nos brinda el mirador del Alto de Castro de Filabres. Posteriormente empezamos a descender hacia Tabernas de nuevo para concluir la ruta en Viator.
JAÉN
Villanueva del Arzobispo – La Puerta de Segura – Siles – Embalse de Tranco: 125 km
En Jaén la mejor opción es una ruta entre las diferentes Sierras de Jaén, Cazorla, Segura y las Villas. Esta ruta es algo más corta en kilometraje pero igual de extensa en tiempo que las demás por la cantidad de lugares que se pueden visitar. Partiendo de la emblemática población de Villanueva del Arzobispo, donde se puede visitar el santuario de la Virgen de Fuensanta, nos dirigiremos hacia Puente de Genabe y de allí hacia la Puerta de Segura que, como indica su nombre, es el inicio de nuestra ruta por las diferentes sierras de la zona. Allí mismo podremos visitar una antigua fortificación medieval que antiguamente protegía la localidad. Seguimos la ruta hacia Siles para visitar el embalse cercano. Cerca ya de las lindes con Castilla-La Mancha nos volvemos hacia el interior de la provincia por sinuosas carreteras entre las sierras en busca de la población de Segura de la Sierra, donde encontraremos otra antigua fortaleza medieval. Seguiremos por la poblaciones de Batán, Riohornos, Cortijos Nuevos y Tranco, donde podemos ver el embalse sobre las aguas del Guadalquivir. Finalmente concluiremos la ruta volviendo a Villanueva del Arzobispo.
CÓRDOBA
Córdoba – Villaharta – Pozoblanco – Adamuz – Villafranca de Córdoba: 180 km
La ruta de Córdoba pasa por Sierra Morena. Saliendo de la capital de la provincia nos dirigimos hacia Cerro Muriano, donde se puede visitar el museo del cobre. De allí subimos hacia Villaharta y luego hasta Obejo por una sinuosa carretera. De Obejo seguimos subiendo hacia Pozoblanco para luego proseguir la ruta hacia Villanueva de Córdoba por una carretera más tranquila y recta. Desde Villanueva bajamos hacia el centro de la provincia buscando de nuevo la localidad de Obejo. Cuando lleguemos al cruce que nos indica que ya estamos allí, giramos a la izquierda hacia Adamuz para disfrutar de un largo tramo de curvas en las carreteras de Sierra Morena. Después de Adamuz, en un recorrido más pausado, llegaremos hasta Villafranca de Córdoba.
SEVILLA
Las 600 curvas: Sierra de Sevilla – Constantina – Las Navas de la Concepción – La Puebla de los Infantes – Lora del Río: 236 km
Esta ruta tiene muchas variaciones en su trazado y, por ello, se conoce por distintos números de curvas: las 500, las 600, las ruta del año (365 curvas) o la de las 1000 curvas en su versión más extensa. Todas ellas tienen en común que discurren por la Sierra Norte de Sevilla y que están plagadas de curvas y cambios de dirección de todo tipo que sin duda pondrán a prueba nuestra resistencia encima de una moto si queremos llevar un ritmo divertido. Por ello lo mejor, y más si es la primera vez que se realiza esta ruta, es que se tomen las cosas con calma para recorrer los cerca de 250 km de recorrido que tiene de media. No propondremos un recorrido fijo, pero en sus diversas variantes recorreremos localidades como Constantina, Navas de Tolosa, Puebla del Infante o Lora del Río, lugares con monumentos, museos y sitios buenos para comer o beber algo. También podremos ver bellos parajes o admirar las extensiones de los embalses de José Torán, Los Melonares y del Retorcillo. Una ruta muy completa que sin duda necesitaría de un día completo (o más) para recorrerla y admirarla en toda su extensión.
HUELVA
Cortegana – Alájar – Aracena – Fuenteheridos – Jabugo – Almonaster La Real – Cortegana: 150 km
Ruta que recorre parte de la Sierra de Aracena, donde hay parajes llenos de encanto y que parecen parados en el tiempo. Saliendo de Cortegana enfilamos hacia Santa Ana La Real pasando por Almonaster La Real. Proseguimos hasta Alájar donde, si nos desviamos un poco de la ruta, podremos visitar un magnífico mirador. De allí seguimos hasta la población de Aracena para descansar. A continuación, retomamos la ruta visitando puntos de interés como la Presa de Aracena o la Cascada de los Molinos. Siempre buscando las rutas por comarcales, nos desplazamos hasta Cañaveral de León, cerca ya de los límites autonómicos con Extremadura. Desde allí vamos hasta Cortelazor pasando por Hinojales en una tramo entretenido de curvas. Desde Cortelazor y pasando de nuevo por Fuenteheridos nos dirigimos a Jabugo. Desde allí se sale hacia El Repilado, esta vez por un corto tramo de carretera nacional, para llegar después a Los Romeros. Para finalizar vamos a Santa Ana La Real, volviendo a retomar ya la ruta pero en recorrido a la inversa hacia Almonaster La Real y Cortegana.
CÁDIZ
Jimena de la Frontera – Ubrique – Grazalema – Zahara de la Sierra – Ubrique – Jimena de la Frontera: 250 km
Otra extensa ruta que hará las delicias de los amantes de la carretera recorriendo la Sierra de Grazalema en todo su explendor. Partimos de Jimena de la Frontera utilizando las comarcales C-3331, donde podemos visitar el puente de las Canillas, y por la A-375 y la A-373 llegamos hasta Ubrique. Cerca de esta localidad podemos realizar una visita guiada al yacimiento arqueológico romano Ocuri. Siguiendo por la A-374 nos metemos en el centro de la Sierra de Grazalema hasta llegar a la localidad que le da nombre. Desde allí seguimos ruta hacia Zahara de la Sierra por la CA-9123, donde podemos visitar el pantano de Zahara-El Gastor. Desde Zahara volvemos a Grazalema cruzando el centro de la Sierra por la CA-9104 y desde allí por la A-372 iremos hasta El Bosque pasando antes por Benamahoma. En El Bosque podemos parar a descansar y almorzar antes de afrontar la última parte de la ruta, que nos llevará de nuevo hasta Ubrique y de allí a nuestro punto de partida, Jimena de la Frontera.
Esperamos que estas rutas sean de tu agrado. Recuerda que antes de salir debes revisar tu equipamiento y tu motocicleta. En Yamaha Málaga MotoCenter tenemos una boutique donde podrás encontrar lo que te falte o quieras reemplazar de tu vestuario o motocicleta. Asimismo, contamos con un nuevo taller con las mejores herramientas y profesionales donde hacer la revisión de tu motocicleta. ¡Te esperamos!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.