Blog málaga center

El chasis Deltabox, clave en la estabilidad de las Yamaha

Cuando alguien va a comprar una motocicleta suele fijarse en elementos como el motor, las ruedas, el embrague, los frenos o el diseño. Aunque sin duda todos estos componentes son importantes, a veces se pasan por alto otros que son imprescindibles para el buen funcionamiento del vehículo. Uno de ellos es el chasis.

Todo el mundo sabe que el chasis forma parte de su moto pero, ¿alguna vez te has preguntado qué forma tiene? El chasis recibe diferentes nombres en función de su forma o construcción. Existe por ejemplo el chasis de “espina dorsal” (del inglés “backbone”) y el tipo diamante, entre otros. Si piensas en un chasis tipo doble viga seguramente te vendrá a la cabeza Deltabox.

El chasis Deltabox de Yamaha puede ser clasificado como tipo diamante por su forma, pero se le llama Deltabox porque encarna una filosofía de diseño única de Yamaha. Este chasis se diseñó teniendo en mente la idea de que la clave para un buen rendimiento de la moto está en el equilibrio entre las fuerzas concentradas en el tubo de dirección (la parte delantera del chasis) y el eje del basculante (la parte trasera del mismo). El motor está montado con un gran nivel de rigidez, lo que da como resultado un chasis bien equilibrado que permite pilotar con gran estabilidad.

Yamaha, siempre pionera y a la cabeza del empleo de nuevas tecnologías, fue el primer fabricante de motocicletas que utilizó un chasis doble viga Deltabox en una motocicleta de producción, concretamente en la TZR 250 R de 1985. A partir de ahí Deltabox y Yamaha han ido de la mano, siendo este tipo de chasis señal de identidad de la marca. Actualmente puede encontrarse en modelos de carreras pero también en modelos de producción como los de las series R y MT.

Si quieres comprobar por ti mismo cómo es este chasis tan especial, pásate por Yamaha Málaga Center y elige tu nueva moto.

Abrir chat
Contacta con nosotros
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?