Blog málaga center

¿Conoces el logo de yamaha?

Seguro que muchas veces te has preguntado de donde salen los tres diapasones de su logo. O a lo mejor eres de los que no se habían dado cuenta de que eran diapasones. En las siguientes líneas te explicamos de forma sencilla la evolución que el logo de Yamaha ha sufrido. También ha tenido también muchas derivaciones o versiones diferentes según la división de la corporación Yamaha que se trate.

En 1897 el sr. Torakus Yamaha funda una pequeña empresa a su nombre en la localidad de Hamamatsu dentro de la prefectura de Shizouka en Japón. Esta empresa se dedica a la reparación de equipos médicos y de instrumentos musicales, principalmente órganos, por ello el nombre de la empresa fue el de Torakus Yamaha Organ Works y su primer logo de empresa fue un ave Fénix con un diapasón en el pico. Años más tarde fruto de la gran industrialización del Japón la empresa del sr. Yamaha fue diversificando su producción y en 1921 por ejemplo empezó a fabricar hélices de madera para la incipiente fuerza aérea del país, 10 años más tarde comenzó a fabricarlas en metal junto a otros componentes y esto hizo que la empresa Yamaha adquiere grandes conocimientos metalúrgicos que serían fundamentales para sus próximas expansiones de negocio.

Durante este tiempo en 1927 Yamaha cambia su logo parecido al que conocemos en la actualidad, el círculo con los tres diapasones pero junto al nombre completo del fundador Torakus Yamaha, por entonces los tres diapasones significaban MELODIA, ARMONIA Y RITMO,  todavía la construcción de productos musicales era la principal actividad de la empresa.

Pasados los años en 1950 Yamaha crea su primera motocicleta y en 1955 la empresa se refunda como Torakus Yamaha Corporation, estableciéndose varias divisiones nuevas, entre ellas la división de motocicletas, la Torakus Yamaha Motor Co.Ltd, para esta nueva empresa el significado de los diapasones pasa a ser PRODUCCION, TECNOLOGÍA Y VENTAS.

Dentro de esta división Yamaha empieza también a diseñar y fabricar motos de nieve, de agua, barcos a motor, fuerabordas, bicicletas eléctricas, carritos de golf, generadores, etc., y muchas de estas otras líneas de producción tendrán su propia versión del logo corporativo.

En 1967 la empresa prescinde el nombre del fundador llamándose Yamaha Motor Co.Ltd, 20 años más tarde se prescindió del logo de los diapasones y quedó el nombre de Yamaha en mayúsculas hasta llegar al año 1998 en que se vuelve a recuperar el logo, y se estandariza para todas las divisiones tanto de instrumentos musicales como de motor, para esta ocasión los tres diapasones cambian de significado, desde entonces representan EL CLIENTE, LA SOCIEDAD Y LA PERSONA.

Por último, te referimos las pequeñas diferencias entre los logos de ambas divisiones, en la división musical el logo pasa a ser azul y los diapasones quedan dentro del círculo interior del logo y la M de Yamaha es corta en su centro, en la división de Yamaha Motor se utiliza el color rojo y los diapasones cruzan el anillo interior del círculo y la M es normal.

 ¿Interesante verdad? Ahora que conoces parte de nuestra historia y filosofía pásate por nuestras instalaciones en YAMAHA MÁLAGA CENTER y elige tu futura motocicleta o scooter.

¡Te esperamos!

Abrir chat
Contacta con nosotros
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?