
¿Conoces la historia del primer sistema de admisión variable de Yamaha?
Yamaha es sinónimo de tecnología y avances y esto es así desde sus comienzos, y no solo en el mundo de la motocicleta. Como muchos sabréis, Yamaha también trabaja en otros sectores como el náutico y el del automovilismo. Hoy recordamos precisamente una curiosidad relacionada con este último.
En 1988 los italianos de Fiat pusieron a la venta una versión 2.0 gasolina de su modelo Croma, un coche que, por cierto, pasará a la historia por montar en 1986 el primer motor diésel de inyección directa (lo que hoy en día llamamos un TDI). Volviendo a 1988, pusieron a la venta el 2.0 gasolina CHT, siglas de Controlled Hight Turbulence, un sistema de admisión de gasolina de geometría variable que fue diseñado y patentado por Yamaha.
El sistema CHT de Yamaha constaba de unos conductos de admisión dobles. Uno era más estrecho y daba paso a la gasolina cuando el motor girara a pocas revoluciones. El otro era de mayor caudal y entraba en funcionamiento cuando las revoluciones del motor subieran o se apreciara una respuesta súbita al acelerador. El sistema de cierre y apertura de las diferentes toberas de admisión estaba regulado por diversas mariposas accionadas por un servomotor. Este servomotor estaba gestionado por una centralita que analizaba la gestión del motor para actuar sobre unas u otras.
Con el sistema CHT se conseguía una reducción del consumo de en torno a un 20 %, un ralentí motor más bajo y estable, mejor par motor a pocas revoluciones y una mejora considerable en la flexibilidad de funcionamiento.
Yamaha demostró estar siempre a la vanguardia de la tecnología, pues fue pionera en la gestión y desarrollo de sistemas de admisión variable hace ya más de tres décadas.
Si quieres saber más de lo último de Yamaha, pásate por nuestras instalaciones de Yamaha Málaga MotoCenter y descubre lo último en nuestra gama de motocicletas, scooters y accesorios en boutique. ¡Te esperamos!