
El éxito del E-Kizuna Project en el que participó Yamaha
Hace unos años Yamaha se unió al proyecto E-KIZUNA promovido por las autoridades de la ciudad de Saitama, en Japón. La ciudad de Saitama se tomó muy en serio concienciar a la población sobre la importancia de alcanzar unas ciudades menos contaminadas. En su lucha por conseguir dicho objetivo, arrancaron el E-KIZUNA Project, centrado en reducir los niveles de contaminación y concienciar sobre la importancia de cuidar el medioambiente.
El objetivo del proyecto compartido entre Saitama y Yamaha era promover la expansión de las motocicletas eléctricas y solucionar los problemas de movilidad en áreas donde apenas tienen acceso al transporte.
Para llevarlo a cabo se utilizó la tecnología eléctrica de Yamaha junto con la infraestructura existente en la ciudad anfitriona. En un principio se puso a disposición de los ciudadanos un servicio de alquiler de motocicletas eléctricas (empezaron con 30 unidades de la Yamaha e-Vino), y se ofreció un servicio de cambio de baterías para motocicletas EV de Clase 1 (aquellas con una autonomía máxima de 50 km y hasta 0,60 kW). También se inició un sistema de motosharing para motocicletas eléctricas.
El motosharing consiste en un alquiler por tiempo reducido (minutos o horas) de una scooter o moto EV para efectuar los desplazamientos necesarios sin tener que contratar el vehículo por más tiempo del necesario. Para ello solo hace falta tener el permiso necesario para conducir el vehículo requerido, un teléfono móvil y la app correspondiente para poder formalizar el alquiler y pago.
Con el E-KIZUNA Project no solo se quería ofrecer una alternativa ecológica para sus desplazamientos a la población de Saitama, sino que también se quería electrizar el parque móvil de las autoridades y servicios públicos de la ciudad, así como también para los de actividades comerciales. Yamaha, por su parte, ofrecería cursos de conducción segura y eventos de prueba de conducción de vehículos EV.
Gracias al E-KIZUNA Project la ciudad de Saitama alentó en gran medida el uso de motos eléctricas, contribuyendo a una importante reducción de emisiones CO2 y ofreciendo una amplia gama de opciones de movilidad eléctrica que puedan ser utilizadas con seguridad y comodidad.