
XSR900: El renacer de una leyenda
La gama XSR Sport Heritage de Yamaha no tiene comparación. Cada modelo es un homenaje a algunas de las motos y diseños más emblemáticos de la larga historia de la marca, al tiempo que ofrece a los usuarios amantes de las prestaciones los últimos avances en tecnología de motor y parte ciclo.
Esta combinación especial, que concilia a la perfección un profundo respecto por el pasado con un alto rendimiento y una belleza atemporal, es la piedra angular de la filosofía de los modelos Faster Son de Yamaha. Esta propuesta resultará especialmente atractiva para los usuarios que desean disfrutar de una experiencia de piltaje excepcional sin renunciar a una estética imponente. Al ofrecer a un grupo selecto de usuarios expertos la libertad de destacar su propia individualidad, cada modelo XSR es un lienzo en blanco perfecto para dar rienda suelta a la adaptación y la personalización.
La libertad y la creatividad que ofrecen los modelos XSR quedan reflejadas en los numerosos y hermosos proyectos exclusivos Yard Built que han surgido de la creciente corriente en el ambiente de personalización de motos durante los últimos 7 años. No solo han servido de inspiración a otros motoristas, sino, en gran medida, también a Yamaha en términos de diseño.
Tras la presentación de la primera XSR900 en 2016, el segmento Sports Heritage ha crecido y madurado, estableciéndose como uno de los más importantes en el mercado europeo. Ahora ha llegado el momento de que la XSR900 consolide su posición como la Faster Son definitiva; una motocicleta que materializa el espíritu pionero de Yamaha, al tiempo que ofrece lo último en exclusividad de diseño, con un comportamiento excitante y dotada de una tecnología exclusiva.
La fusión de una herencia exitosa en competición con la tecnología más avanzada
El chasis Deltabox de nueva generación es un ejemplo perfecto de cómo la XSR900 combina de forma inigualable su tradición de diseño con la última tecnología en una deportiva de carretera.
Hace 40 años, allá por la decada de los 80, el chasis Deltabox apareció como una tecnología radicalmente nueva que cambió para siempre el mundo de la competición. Ya entonces famosa por su tecnología innovadora, que había consolidado a la empresa como una de las marcas de mayor éxito en las carreras de velocidad, Yamaha sería el primer fabricante en abandonar el chasis tubular convencional para desarrollar lo que, por ese entonces, era un diseño controvertido y atrevido. Con numerosas victorias en el Campeonato del Mundo en su haber, el chasis Deltabox supo demostrar su superioridad más allá de toda duda.
Durante la década de los 80, el diseño del chasis Deltabox se introdujo en numerosos modelos de asfalto de Yamaha y desde entonces, el concepto ha ido experimentando constantes mejoras y refinamientos. Este es solo un ejemplo de la filosofía Faster Son que aboga por respetar el origen, aprendiendo del pasado para desarrollar producto mejores para el usuario de hoy en día.
XSR900: el auténtico espíritu de Yamaha
Tecnológica y estéticamente inspirada en la década de los 80, una época gloriosa y significativa de la historia de Yamaha, la XSR900 se diferencia de otros muchos modelos neo-retro en que no es una mera reencarnación de su predecesora ni un simple modelo de inspiración vintage. Con el legendario diseño del chasis Deltabox como elemento central, la XSR900 encarna el auténtico espíritu de Yamaha, dando forma física a la historia, los ideales y la reputación que ha alcanzado la empresa.
Las características clave, como son el prominente depósito de combustible y los paneles de carrocería dotados de tomas de aire, convergen en un estudiado diseño desprovisto de elementos superfluos que se remonta al legado de las motos deportivas y de carreras originales que cambiaron el mundo del motociclismo hace cuatro décadas.
Un diseño que concede prioridad al piloto
Estos diseños no solo hablan de los orígenes de Yamaha, sino que también forman parte del legado que la empresa se siente en la obligación de transmitir. Ni el diseño ni el rendimiento son prioritarios; la prioridad es el piloto. En la XSR900, la posición de la columna de dirección del chasis Deltabox desciende y el basculante se alarga para mejorar la estabilidad en línea recta, mientras que se ha optimizado la rigidez global de la pletina de dirección superior, los tornillos del eje del basculante y los soportes del motor. Una auténtica plataforma roadster que responderá por igual a un uso lúdico que a un pilotaje deportivo más exigente.
Esto, combinado con su postura de pilotaje de inspiración clásica – con el asiento situado prácticamente encima de la rueda trasera – se traduce en una agradable experiencia que estimula los sentidos. El carácter lleno de par del potenciado motor CP3 de 889 cc y la conexión directa con el acelerador forman parte del encanto de la moto. El nuevo tono de escape realza el carácter único y excitante de este modelo insignia de la gama Sport Heritage .
Mediante el uso de las últimas tecnologías de Yamaha, los ingenieros se han centrado en asegurarse de que el piloto pueda experimentar un control activo de la moto, y de que la XSR900 responda de forma inmediata e intuitiva al estilo de pilotaje propio de cada motorista.
Nuevo chasis Deltabox de aluminio: más ligero, robusto y preciso
Una de las características clave de la nueva XSR900 es el uso de un compacto y ligero chasis de aluminio completamente nuevo, que recurre a los procesos de fabricación más avanzados para convertirse en uno de los diseños más estilizados, ligeros y compactos de su clase.
La rigidez longitudinal, lateral y torsional se han incrementado de manera significativa, lo que se traduce en una mejor estabilidad en línea recta sin renunciar a la agilidad, mientras que la columna de dirección está ahora situada 30 mm más baja en comparación con el modelo anterior para aportar un mejor tacto en las curvas. Esto permite bajar la posición del manillar de la XSR900, permitiendo una posición de pilotaje más agresiva; todo ello, sumado a otros cambios en la parte ciclo, se traduce en una reducción del 14 % de la inercia alrededor del eje de dirección respecto del modelo anterior, lo que permite al piloto tomar las curvas con rapidez, precisión y seguridad.
El nuevo chasis Deltabox se ha fabricado utilizando la última tecnología CF (Controlled Filling) de Yamaha, que controla de manera precisa diversos factores, como el vacío del molde, la temperatura y la velocidad de inyección.
Esta sofisticada tecnología exclusiva de Yamaha permite producir estructuras de función complejas más ligeras y resistentes que con los métodos de fundición convencionales. El chasis utiliza secciones de distintos grosores, de tal forma que el grado de rigidez se adapte en todo momento a las variaciones de carga que se experimentan en cada zona específica. El grosor de las paredes oscila entre 1,7 mm en su parte más fina y 3,5 mm en su parte más gruesa, y su «rigidez adaptada» transmite al piloto una sensación y una respuesta excepcionales que configuran el comportamiento deportivo y preciso de la XSR900.
La estabilidad en línea recta también ha mejorado mediante la incorporación de un basculante de aluminio de sección cuadrada 55 mm más largo que en el modelo anterior para conseguir una distancia entre ejes de 1495 mm, además de un subchasis trasero completamente nuevo específico para este modelo. En combinación con el basculante más largo, este nuevo subchasis realza el estilo de perfil rebajado clásico de los años 80 de la XSR900, lo que unido a unas nuevas estriberas del pasajero, que se recogen más cerca del subchasis, refuerza las líneas limpias de esta moto Sport Heritage de alta tecnología.
Rigidez adaptada: robustez y ligereza
El chasis no es el único elemento que se beneficia de una rigidez adaptada; los ingenieros de Yamaha han hecho todo lo posible para asegurarse de que la XSR900 puede ofrecer unos mayores niveles de tacto y respuesta. Mientras que el modelo anterior recurría a un basculante anclado por la parte exterior del chasis, la nueva moto utiliza un eje de basculante que oscila entre los montantes exteriores del bastidor: un diseño mejorado que es más estrecho y rígido que antes.
Depósito de combustible inspirado en la competición y carrocería con tomas de aire
El depósito de combustible de la XSR900 está inspirado en las Yamaha de Gran Premio de los años 80, e incorpora unas tomas de admisión de aire en la parte delantera que no solo contribuyen a mejorar la eficiencia del motor, sino que también transmiten al piloto el potente rugido de admisión del motor a altas velocidades.
La relación entre el escultural depósito de combustible de 15 litros y el asiento estilo café se traduce en una posición de pilotaje aún más retrasada en relación al centro de la moto, casi por encima del eje trasero. Una disposición que contribuye al exclusivo carácter de pilotaje de la moto y que permite una ergonomía más relajada. Se ha prestado mucha atención a las formas de aquellas partes con las que el piloto entra en contacto con la moto, como el depósito, el asiento y la posición del manillar. Los compactos paneles laterales dotados de tomas de aire confieren a la XSR900 un aspecto minimalista, mientras que el diseño deportivo del tapón de llenado destaca el legado de competición de la moto.
Frenos y suspensiones de alto rendimiento: tecnología sin compromisos
La alta calidad de los componentes es una característica evidente de la XSR900, y la nueva bomba de freno radial delantera consolida la alta tecnología aplicada a la moto, reforzando así su impresionante potencial deportivo. Este sistema, que incorpora un pistón de movimiento paralelo al recorrido de la maneta de freno ajustable, ofrece una respuesta precisa del doble disco delantero de 298 mm, proporcionando una potencia de frenado sin precedentes y con un mayor grado de control. La atención al detalle queda patente en el hermoso diseño del pedal de freno forjado que controla el disco trasero de 245 mm.
Las suspensiones son de primera clase, con una horquilla delantera invertida KYB completamente regulable en un acabado dorado que realza la estética de la moto. Por su parte, el sistema de suspensión trasera con bieletas incorpora un amortiguador KYB ajustable inclinado hacia adelante y que queda prácticamente oculto, contribuyendo a un aspecto más despejado y estilizado de la parte trasera.
Llantas SpinForged de 10 brazos de aluminio: las más ligeras de Yamaha
El uso de la tecnología Spinforging exclusiva de Yamaha en la fabricación de las nuevas llantas de la XSR900 ha permitido reducir en 700 g el peso conjunto de ambas ruedas. Esto supone una reducción significativa del peso no suspendido, con lo que se mejora la respuesta de la suspensión y un comportamiento más preciso y estable. La mayor ligereza de las ruedas disminuye en un 11% el momento de inercia en la parte trasera, mejorando la espontaneidad de respuesta de la XSR900, especialmente en curvas y en la frenada.
Óptica delantera LED redonda: fusión de modernidad y estilo retro
Una de las características más definitorias de la XSR900 original, el faro redondo, se ha mantenido, si bien se lleva a un nuevo nivel con una tecnología de iluminación LED. Además de proporcionar un haz de luz potente de amplia proyección horizontal para ofrecer una excelente visión en las curvas durante la conducción nocturna, la nueva unidad LED permite utilizar un alojamiento mucho más corto. El faro delantero de aluminio pulido refuerza el marcado estilo robusto y mecánico de la moto, destacando su condición como el máximo exponente de la gama Sport Heritage de Yamaha.
Para realzar la imagen inspirada en el legado histórico en competición de la moto, la XSR900 viene equipada con un piloto trasero LED «oculto» debajo de la parte posterior del asiento. Los intermitentes LED realzan las líneas elegantes y deportivas de esta naked de alto rendimiento.
Detalles prémium y alta calidad de fabricación
La calidad y la atención al detalle se hacen patentes desde cualquier ángulo, quedando claro que los diseñadores de Yamaha no han tomado atajos ni hecho renuncias a la hora de crear este modelo Sport Heritage de nueva generación. Con la intención de conseguir una imagen de calidad aunque de inspiración deportiva, el puesto de pilotaje se ha realzado con una pletina de dirección superior mecanizada, tapones de la horquilla perforados y un logotipo XSR en aluminio. Otras de sus características incluyen una placa inferior trasera de aluminio en relieve, mandos de pie forjados, depósitos de líquido de freno de color negro y retrovisores en el extremo de manillar, todo ello para demostrar que se trata de un modelo pensado para causar sensación… y no solo al piloto.
Nuevo motor CP3 de 889 cc conforme con la norma EU5: más par, más potencia
La XSR900 2022 está impulsada por un motor CP3 de 889 cc más potente y de mayor cilindrada, capaz de producir un par motor más contundente y lineal para una aceleración excepcional. En comparación con el motor anterior, la nueva unidad aplica una carrera 3 mm más larga para proporciona 43 cc adicionales. Además, todos los componentes internos principales se han rediseñado, haciendo de este uno de los modelos con mayores prestaciones de su categoría.
Los pistones más ligeros contribuyen a reducir en 300 g el peso del motor (sin incluir el escape) y se traducen en un aumento de 4 CV de potencia, para alcanzar así los 87,5 kW (119 CV) a 10.000 rpm. Y, lo que es aún más decisivo: el par producido por este motor – reconocido ya por su rendimiento potente y lineal – aumenta considerablemente hasta los 93,0 Nm (9,5 kgf-m). Esto supone un aumento de par del 6 % y se consigue a solo 7000 rpm, una cifra 1500 rpm por debajo del modelo anterior.
Los pilotos que ya estén familiarizados con la espontanea capacidad de aceleración del legendario motor CP3 de Yamaha – uno de los modelos más vendidos en Europa – quedarán sin duda atónitos con el superior rendimiento de la nueva XSR900. Un modelo que sin duda hará de la categoría Sport Heritage uno de los destinos más apasionantes para una nueva generación de motoristas amantes del estilo atemporal y que deseen disfrutar de un rendimiento excitante y de la tecnología más avanzada.
Estudidada calidad de sonido: una explosión para los sentidos
El motor CP3 original de Yamaha ya es uno de los propulsores con un sonido más agradable en la calle, con un potente rugido como respuesta al giro del acelerador. La calidad de sonido es un aspecto que muchos motoristas entienden y aprecian. Los ingenieros de Yamaha han dedicado una gran cantidad de tiempo y esfuerzos a fabricar un sistema de escape a juego con la admisión, y que tenga la capacidad de transmitir y comunicar el par motor y la tremenda emoción que van asociadas al motor de la XSR900.
A la hora de desarrollar el nuevo sistema de escape, el equipo de proyecto de Yamaha recorrió miles de kilómetros de carreteras sinuosas en su búsqueda de la perfección. El nuevo escape de la XSR900 incorpora colectores de distinta longitud y silenciadores de doble salida y experimentando con el tamaño de la cámara de silenciador se logró finalmente el tono ideal. Esto, combinado con el diseño de 3 conductos con doble toma de admisión de aire, permitió orquestar la mejor banda de sonido para el piloto.
Acelerando desde parado, el rugido emitido por el escape envuelve al piloto y aumenta la emoción que se experimenta abriendo gas a fondo y, a medida que aumentan las revoluciones del motor, el rugido de admisión sustituye al del escape para generar una emoción intensa que explica por qué el CP3 de 889 cc es un motor para disfrutar del pilotaje.
Nuevo embrague A&S de tacto más ligero: seguridad en el control de la parte ciclo
Para hacer frente a los niveles de par marcadamente superiores de la XSR900, el embrague A&S se ha mejorado con unos nuevos discos de fricción y un nuevo ángulo de la leva que pasa de 30 a 33 grados. Estos cambios reducen la carga en los muelles del embrague; así, aunque el motor proporciona más par a un régimen de giro más bajo, el embrague ofrece ahora un accionamiento más suave de la maneta.
Al absorber el par de retención, el embrague A&S contribuye a conseguir un comportamiento más suave y estable de la moto en las reducciones, lo que proporciona una mayor capacidad de control al cortar gas.
Relaciones de marcha optimizadas para un rendimiento exquisitamente equilibrado
Para hacer frente a la mayor entrega de potencia y par de la XSR900, el cambio de 6 velocidades se ha optimizado con unas relaciones de marchas ligeramente más largas, pasando la primera de 2,666 a 2,571, y la segunda de 2,000 a 1,947. Estos cambios están pensados para adaptarse al aumento del momento de inercia del cigüeñal y a las nuevas características del sistema de inyección de combustible, contribuyendo a ofrecer un rendimiento equilibrado combinado con una intensa sensación de par.
Sistemas electrónicos altamente sofisticados: máximo control de pilotaje
La XSR900 está equipada con una de las combinaciones de sistemas de control electrónicos del piloto más impresionantes jamás vistas en la categoría Sport Heritage. Ya en 2015, la R1 abrió nuevos caminos con su avanzada electrónica y seis años más tarde, estos sistemas han seguido evolucionando y reduciéndose en tamaño.
IMU de 6 ejes: tecnología de la gama R para un rendimiento deportivo extremo
El elemento central del nuevo sistema de la XSR900 es una unidad de medición inercial (IMU) de 6 ejes que utiliza dos sensores para medir la velocidad y la aceleración en tres ejes. Esta nueva unidad es un 50% más pequeña y un 40% más ligera que el diseño original de la R1 de 2015, y se encarga de trasmitir datos a la ECU para informar a los tres sistemas de asistencia al pilotaje: el sistema de control de tracción (TCS) sensible a la inclinación, el sistema de control de deslizamiento (SCS) y el sistema de control de elevación de la rueda delantera (LIF).
Sistema de control de tracción sensible a la inclinación: protección ante cualquier condición meteorológica
La IMU calcula el grado de intervención del sistema de control de tracción en relación con el grado de inclinación; el piloto puede seleccionar uno de los tres modos de intervención disponibles o incluso desactivar el sistema por completo.
Sistema de control de deslizamiento: máximo control
El sistema de control de deslizamiento (SCS) supuso todo un descubrimiento cuando los propietarios de la R1 fueron de los primeros usuarios en experimentarlo en acción. Es un sistema de asistencia extremadamente valioso para cualquier amante del pilotaje deportivo y proporciona el máximo grado de control. Cuando la IMU predice un deslizamiento lateral de la rueda trasera, el sistema ajusta la entrega de potencia para mantener la tracción. Al igual que el sistema de control de tracción, dispone de tres niveles de intervención y de un conmutador de apagado.
Sistema de control de levantamiento de la rueda delantera: tecnología de MotoGP para el mundo real
El sistema de control de levantamiento de la rueda delantera (LIF) contribuye a suavizar el comportamiento de la máquina al arrancar o acelerar a fondo, y está diseñado para funcionar en consonancia con el resto de los sistemas de control electrónicos.
Control de los frenos: seguridad en caso de emergencia
El sistema de control de los frenos de la XSR900 controla y modera de manera independiente la presión de los frenos delantero y trasero para evitar bloqueos accidentales de las ruedas. El BC1 es un modo ABS estándar que se activa en situaciones de parada de emergencia con la moto en posición vertical, en línea recta, mientras que el BC2 está diseñado para mantener el control si se aplica el freno de emergencia mientras la XSR900 se encuentra inclinada en plena curva.
Sistema de cambio rápido: plena potencia en todo momento
El sistema de cambio rápido (QSS) de la XSR900 lleva el rendimiento a otro nivel al permitir al conductor realizar cambios ascendentes a toda velocidad para alcanzar una aceleración óptima, así como realizar cambios descendentes sin embrague para mejorar la estabilidad y la entrada en las curvas.
D-Mode: la potencia idónea en cada ocasión
La nueva XSR900 incorpora cuatro modos de potencia del motor (D-Mode), uno más respecto del modelo anterior. El modo 1 entrega la máxima potencia del motor, más agresivo, mientras que los modos 2, 3 y 4 proporcionan grados de respuesta progresivamente más suaves en función de las condiciones de uso.
YCC-T: sistema de puño de gas sin cable mecánico de Yamaha
Mientras que el modelo anterior de la XSR900 venía equipado con un acelerador controlado por microprocesador de Yamaha (YCC-T), el modelo nuevo evoluciona en términos de tecnología con la incorporación de un puño con sensor de posición del acelerador (APSG) al estilo de la R1. Se trata de un sistema totalmente «ride by wire» con sensor en el puño, que replica la sensación del muelle de acelerador tradicional eliminando la necesidad de cualquier tipo de cable.
Pantalla TFT a todo color de 3,5 pulgadas: moderna, clara y precisa
La unidad LCD circular de modelos anteriores ahora se sustituye por una pantalla TFT a todo color de 3,5 pulgadas que ofrece mucha más información, con un tacómetro tipo barra que cambia de color cuando aumentan las revoluciones por minuto, incluyendo además de una pantalla configurable con información secundaria. Los modos de pilotaje se pueden seleccionar fácilmente desde los ergonómicos interruptores del manillar.
Control de crucero: a veces es bueno relajarse…
Otra de las características vistas por primera vez en la XSR900 es el control de crucero. Este sistema de fácil programación permite disfrutar aún más de los recorridos largos, y ofrece la ventaja añadida de que permite al piloto respetar los límites de velocidad sin necesidad de apartar constantemente la vista de la carretera para consultar el velocímetro.
Diseño inspirado en los colores de competición históricos de Yamaha
Para reforzar el vínculo entre la innovación y los elementos de más éxito en los 80, la nueva XSR900 se presenta con una interpretación moderna de los colores distintivos del ganador de GP Christian Sarron. Christian contribuyó al éxito del Deltabox al obtener datos de rendimiento excepcionales durante toda la década de los 80. Estos logros aún resuenan en Yamaha y llevan a la marca a querer mejorar su rendimiento día a día. Ese esquema de color, con el depósito de combustible curvo de acero de 15 litros y el asiento estilo café, combinan a la perfección la estética roadster con detalles más racing. La peculiar distancia entre el depósito y el asiento, las sujeciones de liberación rápida y las estriberas de pasajero ocultas se combinan para crear la exclusiva estética de la XSR900.
Características técnicas destacadas de la XSR900
- Diseño influenciado por los colores históricos de Yamaha en competición
- Detalles y materiales de primera calidad
- Posición de pilotaje flexible y relajada
- Iluminación LED XSR de diseño exclusivo
- Piloto LED trasero oculto
- Una visión moderna de unos colores históricos
- Paquete de sistemas de asistencia al pilotaje, IMU de 6 ejes
- Control de tracción (TCS), control de deslizamiento (SCS) y control de levantamiento de la rueda delantera (LIF)
- Versatil motor CP3 de 889 cc de alto par conforme con EU5
- Sistema de cambio rápido (QSS), control de crucero y embrague A&S
- Ligero chasis Deltabox de aluminio fundido a presión CF
- Ligeras llantas Spinforged
- Suspensiones de alta gama regulables
- Doble disco delantero de 298 mm con bomba de freno Brembo
- Mandos de pie de aluminio forjado
- Subchasis trasero de perfil rebajado específico para la XSR900 con estriberas de pasajero plegables
- Intermitentes full LED
- Retrovisores de extremo del manillar
- Pletina de dirección superior mecanizada
- Depósito de combustible de 15 litros con tapón de llenado inspirado en los modelos de competición
Colores XSR900, disponibilidad y precio
La XSR900 estará disponible en Legend Blue, azul cian y amarillo con horquilla y llantas en dorado, y también en Midnight Black con detalles en rojo y horquilla y mandos en negro.
Las entregas a los concesionarios Yamaha europeos comenzarán a partir de la tercera semana de febrero de 2022. Los precios varían según la región, así que ponte en contacto con el distribuidor Yamaha nacional para obtener información completa.