
Yamaha mira al futuro con la segunda evolución de la Motoroid2
En el Japan Mobility Show 2023 Yamaha ha presentado muchas novedades y evoluciones sobre proyectos y prototipos ya conocidos. Es el caso de la Motoroid2, evolución del primer prototipo presentado en el año 2017. Una motocicleta experimental donde se reunían las tecnologías inteligentes de la marca con el objetivo de lograr la máxima relación entre piloto y motocicleta.
Muchas de las soluciones tecnológicas de la Motoroid con el tiempo se han ido implementando en el I+D de algunos modelos de producción.
Como ya sabíamos Motoroid puede reconocer a su propietario, elevarse sobre si mismo y moverse por indicaciones o solicitud de su conductor. En su evolución Motoroid2 a perfeccionado su sistema de elevación de masas AMCES y su sistema de reconocimiento artificial de imágenes para reaccionar ante el rostro y gestos de su propietario.
Motoroid2 mejora a su antecesor en todos sus aspectos, con su tecnología AMCES exclusiva de Yamaha consigue su propio equilibrio rotando sus elementos entre si a través de su eje central para mantener su centro de gravedad óptimo. En este eje central se encuentra el sensor giroscópico al que manda datos la IMU a través de sus sensores de inclinación.
La inteligencia artificial presente en Motoroid2 se gestiona a través de un control electrónico que también gestiona su IMU, caballete central, dirección asistida, etc.
La IA también controla los dispositivos hápticos o «Force Feedback», una interfaz hombre-máquina (HMI) que proporciona sensación de unidad entre ambos al interactuar en la zona del pecho y cintura del piloto para conseguir respuestas más intuitivas entre Motoroid2 y su propietario.
Sin duda estamos ante una importante evolución y perfeccionamiento de la IA en Motoroid2 que en un fututo no muy lejano podremos ver implantada en los modelos de producción de Yamaha.