Blog málaga center

Yamaha R7: deportiva y fácil de pilotar

Vamos a ponernos en situación. Te gustan las motos deportivas, de manillares bajos de toda la vida, pero no quieres tener que domar una máquina de 200 cv que requiere dosis de experiencia y habilidad. Tampoco las difíciles y exigentes 600 c.c. son tu elección. Aunque algo menos potentes, siguen siendo motos muy especializadas que necesitan manos de pianista para sacar todo su jugo. Buscas una moto que siga teniendo empaque y motor pero que tenga una potencia controlable y unas sensaciones de auténtica moto de circuito. Pues estás de enhorabuena, porque YAMAHA ha preparado para ti la nueva R7.

La R7 cumple varios objetivos. Por un lado, es limitable para el carnet A2. Por otro, en su versión libre, con su potencia y peso, es la perfecta combinación para los que quieren una moto deportiva de circuito con la que se puede circular por carretera que no les pongan en aprietos precisamente por eso, por potencia y peso, pero que sigue entregando grandes dosis de pilotaje deportivo y sensaciones al gas. YAMAHA lo ha conseguido siguiendo el tan famoso concepto Lightweight de los 90, el de las deportivas razonables, potencia justa para poder pilotar y divertirse, bajo peso y gran agilidad.

La nueva R7 hereda el tan insigne nombre de su predecesora la R7 de 1999 y, aunque sean tan diferentes como muchos pensaréis, el objetivo final de las dos es el mismo, efectividad al pilotarla. La nueva R7 tiene unas nuevas líneas que siguen la familiaridad de las deportivas de YAMAHA, con un frontal reducido al mínimo posible y su caraterística toma de aire en forma de M. También es muy estrecha, pero no nos engañemos, es pequeña pero no como una moto de baja cilindrada. La R7 está muy bien proporcionada, tiene empaque y cuerpo y pesa 188 kg, siendo solo un poco más pequeña que su hermana la R6. Su chasis tubular tipo Backbone, igual que el de sus hermanas de marca, es delgado y compacto y ahora dispone de unos refuerzos en aluminio  que le ayudarán a mantener la estabilidad y agilidad que demuestra la R7.

El motor de la R7 es el mismo CP2 de sus hermanas de la familia MT, un bicilíndrico DOHC refrigerado por agua de 689 c.c. con una potencia de 73,4 cv a 8750 rpm. En su interior gira un cigüeñal Crossplane calado a 270º con un encendido irregular. La R7 cuenta con unas características diferentes como son una configuración de la ECU específica, toberas de admisión optimizadas, un nuevo sistema de escape, inyección específica para las prestaciones y estilo de conducción y una relación de marchas modificada para ayudar al propulsor a tener siempre muy buena respuesta en cualquier rango de revoluciones, mucho par y que no existan molestas inercias.

Hay que destacar que la R7 es la primera YAMAHA en montar el embrague A&S (Assist & Slipper). Este embrague es del tipo antirrebote y te ayudará a que no sufras molestas y peligrosas retenciones bruscas de la rueda trasera en fuertes frenadas o reducciones que te puedan descolocar de tu trazada o línea de pilotaje. El embrague A&S también consigue que notes más ligereza en el conjunto a la hora de accionarlo, ayudando a una conducción más fluida. También de forma opcional  puedes montar un cambio del tipo rápido QSS para subir marchas (no en reducciones), una opción que en la gama MT no está disponible.

No busques más gadgets en la R7, pues está pensada para el disfrute puro de su potencia. Exceptuando un ABS tarado en modo deportivo con poca intrusión, no dispones de controles de tracción, antiwheele o mapas de potencia. Subidos a la Yamaha R7 estáis solos tú y tu puño derecho.

Para conducirla, por supuesto, cuentas con ruedas y frenos de primera línea, llantas de aleación de 10 brazos con neumáticos en medidas 120/ 70-17″ y 180/55-17″, horquilla invertida KYB de 41mm con regulación en precarga, rebote y compresión. Detrás, anclado con bieletas en sentido horizontal a un basculante de aluminio, un monoamortiguador con reglaje de precarga y rebote. Los frenos son unas poderosas pinzas monobloque de 4 pistones de anclaje radial con bomba de freno Brembo en el tren delantero.

Mirándola fijamente te darás cuenta de que no es espartana como creías que sería una moto para circuito. Tiene unos muy buenos acabados: el rematado de la tija, la calidad de los reguladores de hidráulicos o el tacto de sus mandos no tienen nada que envidiar a sus hermanas mayores. También cuenta con una pantalla LCD monocromo con toda la información necesaria y una iluminación full led.

Su posición de pilotaje es ADN YAMAHA. Semimanillares bajo la tija y asiento y estriberas altas te ayudaran a que al poco tiempo de conducir tu R7 te sientas perfectamente integrado con ella.

Ya la conoces y ya sabes que es tu elección. YAMAHA ha buscado una motocicleta con la que satisfacer a una gran y diferente cantidad de clientes que buscan una sola cosa: diversión al conducir. Para los que vengan del A1 y quieran una moto deportiva, para los que tienen el A2 y buscan lo mismo o para todos los demás que quieren una moto muy deportiva pero que a la vez sea fácil de llevar, que no sea exigente, la R7 es vuestra moto.

Ven a YAMAHA MÁLAGA CENTER  e infórmate de su próxima presentación para poder verla en vivo y en directo en cualquiera de sus tres decoraciones: Icon Blue, Black o 60º aniversario.

¡Te esperamos!

Abrir chat
Contacta con nosotros
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?