
Yamaha, a la vanguardia con la YZM 250 de 1991
No nos cansaremos de decir que Yamaha siempre ha estado y está a la vanguardia en la tecnología aplicada a la motocicleta. Un ejemplo más de ello es la motocicleta que ilustramos en estas líneas, la especial YZM 250 (OWCO) de 1991. Usada solo en el campeonato japonés de motocross, la YZM 250 presentaba un novedoso chasis tipo doble viga Deltabox fabricado en aluminio que le daba una apariencia de moto veloz y ayudaba extraordinariamente a la centralización de masas de la motocicleta, dando una enorme agilidad a la misma y una considerable bajada de peso.
En su primera aparición en competición, el piloto oficial de Yamaha Tomuyuki Kawasaki logró la victoria, y al acabar la temporada los pilotos Takeshi Tabuki y Tetsumi Mitsuyasu acabaron segundo y tercero de la general. A nivel de motor la YZM montaba un propulsor de 2t con admisión por láminas a la falda del pistón y cilindro con revestimiento cerámico, tenía 5 velocidades y una potencia de 50 cv.
Con su aparición, la Yamaha YZM 250 se adelantó en casi diez años a todos sus rivales en la utilización de un chasis tipo doble viga en una moto de cross. Sin embargo, Yamaha no llevó a la producción este tipo de chasis en las YZ posteriores, ya que tras las pruebas durante toda la temporada se llegó a la conclusión de que era un chasis demasiado rígido para una motocicleta de estas características y se necesitaban manos muy experimentadas para sacar todo el provecho a su conducción.